Aquí os dejamos nuestra presentación del proyecto
Enlace presentación Sanyres
E5-ComMarketing
domingo, 13 de enero de 2013
lunes, 7 de enero de 2013
jueves, 27 de diciembre de 2012
Campaña digital Nike
A continuación se analizará la primera campaña digital de marketing de la marca Nike con Socialmedia.
En la pasada edición del 10K Buenos Aires,además de llevarse a cabo la campaña tradicional de la carrera, la marca Nike realizó una campaña de social media a través de twitter.
Los resultados de esta campaña fueron los siguientes: el sitio de InterTwitter tuvo 70,000 visitas y más de 1,300 usuarios registrados en tan solo 3 semanas. Los usuarios enviaron videos a más de 160, 000 seguidores, mientras que aproximadamente 3,000 tweets hablaron de la carrera.
En lo referente a los elementos de la oferta:
- Posicionamiento: La campaña posiciona a la marca asociándola con la gran implicación con el deporte que conlleva el respaldar una carrera de este tipo.
- Compromiso: El plan de marketing a través de redes sociales, siendo llevado a cabo por una de las marcas líderes con las prestaciones que ello conlleva, manifiesta un claro compromiso con este tipo de eventos.
Con respecto a la segmentación, la campaña va dirigida a todo tipo de personas que participan en este evento como corredores, ya que el "pique" que se propone va dirigido a todos los participantes de la 10K Buenos Aires.
En cuanto a la creatividad de la campaña, pienso que la marca Nike ha demostrado una creatividad muy elevada intentando dar una visión distinta al concepto de seguidor de twitter hasta llevarlo al terreno del running, fomentando de este modo este tipo de eventos.
Pienso que esta campaña digital de la marca Nike, debería extrapolarse a otros tipos de deporte mas minoritarios para de esta forma dar a conocerlos y así conseguir un mayor número de participantes.
En la pasada edición del 10K Buenos Aires,además de llevarse a cabo la campaña tradicional de la carrera, la marca Nike realizó una campaña de social media a través de twitter.
La campaña planteó la cuestión de saber el verdadero significado de tener y "ganar" seguidores.
Se creó una aplicación en twitter: Nike InterTwitter, en donde los corredores participantes pudieron desafiar a sus amigos y a sus seguidores en la red social para ver quienes los seguían durante la carrera programada el 12 de noviembre del año pasado.
Los resultados de esta campaña fueron los siguientes: el sitio de InterTwitter tuvo 70,000 visitas y más de 1,300 usuarios registrados en tan solo 3 semanas. Los usuarios enviaron videos a más de 160, 000 seguidores, mientras que aproximadamente 3,000 tweets hablaron de la carrera.
Entre los objetivos que persigue esta campaña, podemos destacar el de conseguir una mayor interacción entre los diversos corredores de esta carrera, animando a participar a un mayor segmento de personas siempre desde el trasfondo del patrocinio Nike, ayudando a publicitar este evento a través de redes sociales y conseguir una elevada repercusión.
En lo referente a los elementos de la oferta:
- Posicionamiento: La campaña posiciona a la marca asociándola con la gran implicación con el deporte que conlleva el respaldar una carrera de este tipo.
- Compromiso: El plan de marketing a través de redes sociales, siendo llevado a cabo por una de las marcas líderes con las prestaciones que ello conlleva, manifiesta un claro compromiso con este tipo de eventos.
Con respecto a la segmentación, la campaña va dirigida a todo tipo de personas que participan en este evento como corredores, ya que el "pique" que se propone va dirigido a todos los participantes de la 10K Buenos Aires.
En cuanto a la creatividad de la campaña, pienso que la marca Nike ha demostrado una creatividad muy elevada intentando dar una visión distinta al concepto de seguidor de twitter hasta llevarlo al terreno del running, fomentando de este modo este tipo de eventos.
Pienso que esta campaña digital de la marca Nike, debería extrapolarse a otros tipos de deporte mas minoritarios para de esta forma dar a conocerlos y así conseguir un mayor número de participantes.
viernes, 21 de diciembre de 2012
Campaña digital "La pizza del millón de fans"
Como su nombre indica, el objetivo principal y cuantificable que busca esta campaña es conseguir 1.000.000 de fans,( realmente aumentar el numero) y esto, se lleva a cabo mediante la suma de los seguidores totales que Telepizza tiene en cada una de sus redes sociales, estando presente en Facebook, Tuenti y Twitter. De tal forma que, con esta campaña y con su presencia en las redes sociales, persiguen crear nuevos canales de comunicación y venta con el cliente y aprovechar las ventajas que ofrece el comercio electrónico, aumentando el numero de sus seguidores.
El spot promocional de la campaña se da a conocer mediante Youtube, uno de los cales mas virales que existe.
Como posicionamiento, destacar que Telepizza es una de las fuerzas mas importantes de su sector en nuestra geografia, si no el más importante, que ademas intenta así ser lider en las redes sociales frente a su competencia.
En cuanto a la segmentación, a priori y por los medios empleados, podríamos decir que va destinado a un publico joven, que son los mayores usuarios de las redes sociales, etc. Sin embargo, prestando algo de atención al spot publicitario, podemos observar que él se hace alusión a cantantes, eventos...que para poder ser conocidos por el publico objetivo al que nos referíamos al principio, estos al menos deberían rozar la edad de treinta años, hecho que ciertamente llama mi atención, si bien es verdad que el mensaje "fenomeno fan"se entiende; Esto me hace reflexionar..., ¿será intencional para intentar ampliar su target, y dirigirse a la vez a dos generaciones? o ¿directamente no se ha tenido en cuenta un aspecto tan importante como la concordancia entre el mensaje y el medio por el que es lanzado, para llegar a un publico objetivo, en mi opinión, disperso? o ¿lo importante es el mensaje de "fenomeno fan" y su forma no es importante..? lo comentaré más adelante.
De la creatividad, podemos decir que intentan llamar la atención con un spot en el que hace un llamamiento a unos fans, que antes eran fieles seguidores de alguna causa, y, que esa fidelidad que hoy escasea, la quieren para Telepizza e intentar conseguir seguidores/fans. Para ello, intentan crear un ambiente de incertidumbre en el que te hacen pensar que al conseguir el millón de seguidores, algo bueno ocurrirá, intentando crear asi el interés.
OPINIÓN/PROPUESTA:
En mi opinión, esta campaña digital es tan ambigua como poco creativa; Para empezar, creo que lo único bueno del spot, y que representa lo que intenta conseguir, es el título, sin él, creo que el mensaje seria difícil de interpretar.
Para continuar, preguntarme por su segmentación, ya que es lanzado por medios no convencionales que yo mismo utilizo a diario, y sin embargo, en el spot no encuentro nada con que me pueda identificar, hecho que debo enlazar con la creatividad, ya que, al menos por mi parte, no encontré nada que llamara mi atención, y mucho menos mi interés.
Como propuesta, creo el concepto de "vuelve el fenomeno fan" es bastante bueno, pero esta mal enfocado para el público al que debería ir dirigido, se me ocurre, por ejemplo, que fuera representado por la afición que procesan los hinchas de un equipo de fútbol hacia su club o hacia sus jugadores; creo que de esta forma, por una parte se llegaría más hacia ese público joven, ya que es algo que la mayoría conoce, y por otra, de cara a la creatividad, se conseguiría, al menos, atención.
Por otra parte, y que considero fundamental, también referente a la creatividad, es el interés ¿por que ser seguidor de Telepizza?, creo que no nos dan ningún motivo, ningún beneficio por seguirlos en nuestras redes sociales ... Me parece de vital importancia este aspecto, ya que en mi opinión será lo que determine el hecho de seguirlos o no, y por tanto todo el objetivo de la campaña, su representación en las redes sociales. Hay muchas formas para conseguir este interés, regalando obsequios, promociones... sin embargo, con haber incluido en el spot una simple frase como: " y benefíciate de nuestras increíbles ofertas en Facebook, Twitter.." habría sido incluso, suficiente a la vez que económico.
En mi opinión, una campaña algo deficitaria, pero al ser una campaña del año pasado, podemos analizar algunas de sus repercusiones, por ejemplo, he podido constatar que tras esta campaña, Telepizza pasó de 60.000 seguidores totales antes de empezar la campaña, a unos 170.000 actuales. No obstante, este spot se a visionado a día de hoy, 8390 reproducciones, mientras que otros, como el típico "2x1" tiene decenas de miles de reproducciones, lo que me lleva a la conclusión que, muy viral, esta campaña no ha sido, y por tanto tampoco a obtenido el resultado deseado(quizá si), al margen, en mi opinión, de que el número de seguidores se triplicara.
domingo, 16 de diciembre de 2012
Campaña Digital: VUELING
Campaña digital: VUELING
El pasado marzo, la aerolínea española, Vueling comentando su estrategia en Social Media, diseñó y realizó una campaña en Facebook, viralizada expresamente desde twitter.
La campaña, que contenía los parámetros muy fijos y estables, pretendía mejorar los datos de su comunidad, tanto en su fan page como en sus canales de Twitter, @vueling y @vueling_clientes.
A través de una promoción, desarrollada a nivel nacional y cuyo objetivo consistía en dar a conocer las nuevas rutas para la campaña de verano 2012 que da comienzo el 29 de marzo, durante diez horas, desde las 9 de la mañana y hasta las 7 de la tarde, la compañía aérea regalaba cada hora a cinco personas vuelos a un destino concreto. La única condición para participar era ser seguidor de VuelingPeople en Facebook. París, Amsterdam, Roma, Mykonos, Creta, Malta, Tel Aviv, Dubrovnik, Toulouse y Zúrich fueron las ciudades escogidas.
Para apuntarse a cada uno de ellos bastaba con entrar en la aplicación creada para tal efecto en la Fan Page de Facebook, y en la que debíamos registrar nuestro nombre, apellidos, localidad y correo electrónico. Teníamos una hora para apuntarnos a ese vuelo y si no éramos agraciados en el sorteo, podíamos probar fortuna en el siguiente. Los nombres de los afortunados iban apareciendo tras terminar cada oferta, tanto en twitter como en facebook.
Candela Ayuso
El pasado marzo, la aerolínea española, Vueling comentando su estrategia en Social Media, diseñó y realizó una campaña en Facebook, viralizada expresamente desde twitter.
La campaña, que contenía los parámetros muy fijos y estables, pretendía mejorar los datos de su comunidad, tanto en su fan page como en sus canales de Twitter, @vueling y @vueling_clientes.
A través de una promoción, desarrollada a nivel nacional y cuyo objetivo consistía en dar a conocer las nuevas rutas para la campaña de verano 2012 que da comienzo el 29 de marzo, durante diez horas, desde las 9 de la mañana y hasta las 7 de la tarde, la compañía aérea regalaba cada hora a cinco personas vuelos a un destino concreto. La única condición para participar era ser seguidor de VuelingPeople en Facebook. París, Amsterdam, Roma, Mykonos, Creta, Malta, Tel Aviv, Dubrovnik, Toulouse y Zúrich fueron las ciudades escogidas.
Para apuntarse a cada uno de ellos bastaba con entrar en la aplicación creada para tal efecto en la Fan Page de Facebook, y en la que debíamos registrar nuestro nombre, apellidos, localidad y correo electrónico. Teníamos una hora para apuntarnos a ese vuelo y si no éramos agraciados en el sorteo, podíamos probar fortuna en el siguiente. Los nombres de los afortunados iban apareciendo tras terminar cada oferta, tanto en twitter como en facebook.
El éxito a nivel de registros fue inmenso, durante la campaña el Facebook de Vueling People ganó más de 50.000 fans. Además, las menciones de #vuelingday o del twitter de @vueling fueron una constante durante todo el día. Hubo momentos que parecía que todo el mundo estaba pendiente de la promoción, el muro personal de Facebook estaba lleno de comentarios de personas que habían participado en la promoción y el time line de twitter estaba repleto de vueling day. Vale la pena comentar, que la mayoría de reacciones de los fans posteriores a la campaña, eran de satisfacción por haber participado e incluso muchos felicitaban a la compañía por la iniciativa.
Un éxito rotundo, ya que no es fácil crecer tan rápido en las redes sociales, pero parece que la idea de regalar billetes de avión atrae a muchos usuarios.Candela Ayuso
4º tarea individual
CAMPAÑA DIGITAL STARBUCKS
Es la compañía de café más grande del mundo con aproximadamente 17.800 locales en 49 países. Starbucks vende café, bebidas calientes, y otras bebidas, además de bocadillos y algunos productos como tazas y granos de café.
Debido al éxito de las redes sociales para estar en contacto
con los clientes para que estos no se olviden de la compañía, Starbucks desde
su facebook, su página web y su twitter entre otras lanza diversas campañas a
los clientes que les sigue.
Starbucks se caracteriza por realizar campañas originales en
la red aprovechando el momento idóneo como es en este caso en vísperas de
navidad lanzar una campaña para crear un villancico.

Clientes y posicionamiento

A través de las redes sociales lo que Starbucks pretende es
tanto conseguir clientes nuevos a los que les llame la atención la campaña y se
decidan pasar por sus estableciemientos como que los clientes habituales no se
olviden de ellos para estas navidades.
Starbucks va destinado a un público adulto y juvenil que
aprecien el café y estén interesados en pagar más por la comodidad de sus
establecientos al disponer de sofás, el acceso a wifi…etc.
Oferta
Por otro lado en cuanto a la oferta del producto el precio
de los productos que venden suelen estan en 3-6€ en los que hay gran variedad
de productos como cafés, tés, batidos, zumos, tartas… por otro lado también
vende artículos para tomar el café como son tazas o termos, y café en granos de
muchas variedades.

Medios
En cuanto a los medios en los que aparece esta campaña es
principalmente internet, en las redes sociales ya que al público al que va
dirigido son personas jóvenes con tiempo libre y que sean creativos para poder
componer ellos mismos un villancico.
Así por ejemplo en Facebook o en Twitter accedes al perfil y
te da acceso a un link para llevarte al blog donde te explica todo el procedimiento
para componer el villancico.
Creatividad
Las campañas de Starbucks se caracterizan por su creatividad
a la hora de atraer a clientes.
En esta campaña vinculada con la Navidad está acorde a la
época del año en la que sale.
Pretende que no se pierda el espíritu navideño y para ello
se premia con una taza. Así se pretende volver a las tradiciones propias de
nuestra cultura asociándolo a los personajes de Navidad de Starbucks para no
olvidarnos de la empresa en estas fechas navideñas.
BEATRIZ SANCHEZ MARTINEZ
Campaña digital: burger king
Campaña Digital : BURGER KING
¿Sacrificarias a un amigo?
En 2008 Burger King hizo una de las campañas de marketing digital más exitosas hechas a través de una curiosa aplicación de Facebook.
La campaña buscaba promocionar la edición limitada de la hamburguesa Angry Whopper, hecha con jalapeños, cebolla y salsa ‘angry’ especial picante.
Pero, ¿en qué consistía?
Bajo el claim “La amistad es fuerte, pero Whopper lo es más”, (“Friendship is strong, but the Whopper is stronger”) diseñada por la agencia Crispin Porter y Bogusky para Burger King en Estados Unidos, y ejecutada por la agencia Refresh Partners, la dinámica cuestionaba qué era más fuerte: ¿el amor por tus amigos o el amor por una hamburguesa?
La campaña tenía el propósito de comprobar que la gente podía “sacrificar” a 10 amigos de facebook por conseguir una hamburguesa gratis y realmente llegaron a su objetivo pues alrededor de 233 mil personas fueron sacrificadas por las 55.000 que decidieron bajar la aplicación de Whopper Sacrifice y conseguir una hamburguesa gratis.
El Sacrificio Whopper era una aplicación que te invitaba a elegir a 10 amigos de Facebook de los que no te importaría ‘prescindir’ . Una vez seleccionadas estas personas, el perfil de sus fotos aparecía incendiado y Burger King envíaba al ‘sacrificador’ un cupón canjeable por un Whopper gratis en determinados restaurantes participantes en la promoción. Los amigos expulsados podían volver a solicitar el estatus de ‘amigo’, y se les invitaba también a descargar la aplicación de Burger King y eliminar 10 de sus propios amigos.
También se descargaba al perfil del usuario un contador que medía cuántas personas le faltaban para recibir el premio, bajo el título “¿Quién será el próximo en irse?”.
Sin embargo, Burger King tuvo que dar por concluida su campaña debido a que según los responsables de Facebook violaba su política de privacidad ya que cuando un usuario borra a otra de su lista de contactos, no le es notificado al eliminado. La aplicación de Burger King anunciaba al usuario eliminado que había sido “sacrificado por una Whooper”. Debido a la polémica, Burger King pefirió retirar la campaña.
Facebook presentó varias alternativas a Burger King, pero la compañía de comida rápida prefirió retirar la campaña a continuarla con restricciones. En la web de la campaña ahora puede leerse “Whopper Sacrifice ha sido sacrificada”.
Eso no impidió que todo lo hecho por la marca no diera frutos. Se hizo mucho ruido y hubo gran interés mediático. Al final, Burger King se sintió más que satisfecho con lo realizado. Podemos decir entonces que la campaña fue todo un éxito, porque tuvo de todo, polémica, fue audaz y sacó lo peor de todos nosotros: la ambición.
Candela Ayuso Orti
Suscribirse a:
Entradas (Atom)