En la pasada edición del 10K Buenos Aires,además de llevarse a cabo la campaña tradicional de la carrera, la marca Nike realizó una campaña de social media a través de twitter.
La campaña planteó la cuestión de saber el verdadero significado de tener y "ganar" seguidores.
Se creó una aplicación en twitter: Nike InterTwitter, en donde los corredores participantes pudieron desafiar a sus amigos y a sus seguidores en la red social para ver quienes los seguían durante la carrera programada el 12 de noviembre del año pasado.
Los resultados de esta campaña fueron los siguientes: el sitio de InterTwitter tuvo 70,000 visitas y más de 1,300 usuarios registrados en tan solo 3 semanas. Los usuarios enviaron videos a más de 160, 000 seguidores, mientras que aproximadamente 3,000 tweets hablaron de la carrera.
Entre los objetivos que persigue esta campaña, podemos destacar el de conseguir una mayor interacción entre los diversos corredores de esta carrera, animando a participar a un mayor segmento de personas siempre desde el trasfondo del patrocinio Nike, ayudando a publicitar este evento a través de redes sociales y conseguir una elevada repercusión.
En lo referente a los elementos de la oferta:
- Posicionamiento: La campaña posiciona a la marca asociándola con la gran implicación con el deporte que conlleva el respaldar una carrera de este tipo.
- Compromiso: El plan de marketing a través de redes sociales, siendo llevado a cabo por una de las marcas líderes con las prestaciones que ello conlleva, manifiesta un claro compromiso con este tipo de eventos.
Con respecto a la segmentación, la campaña va dirigida a todo tipo de personas que participan en este evento como corredores, ya que el "pique" que se propone va dirigido a todos los participantes de la 10K Buenos Aires.
En cuanto a la creatividad de la campaña, pienso que la marca Nike ha demostrado una creatividad muy elevada intentando dar una visión distinta al concepto de seguidor de twitter hasta llevarlo al terreno del running, fomentando de este modo este tipo de eventos.
Pienso que esta campaña digital de la marca Nike, debería extrapolarse a otros tipos de deporte mas minoritarios para de esta forma dar a conocerlos y así conseguir un mayor número de participantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario