viernes, 21 de diciembre de 2012

Campaña digital "La pizza del millón de fans"

La campaña que a continuación comentaremos se trata de una campaña digital lanzada por Telepizza el año pasado, basada en una estrategia de medios no convencionales.

Como su nombre indica, el objetivo principal y cuantificable que busca esta campaña es conseguir 1.000.000 de fans,( realmente aumentar el numero) y esto, se lleva a cabo mediante la suma de los seguidores totales que Telepizza tiene en cada una de sus redes sociales, estando presente en Facebook, Tuenti y Twitter. De tal forma que, con esta campaña y con su presencia en las redes sociales, persiguen crear nuevos canales de comunicación y venta con el cliente y aprovechar las ventajas que ofrece el comercio electrónico, aumentando el numero de sus seguidores.

El spot promocional de la campaña se da a conocer mediante Youtube, uno de los cales mas virales que existe.
Como posicionamiento, destacar que Telepizza es una de las fuerzas mas importantes de su sector en nuestra geografia, si no el más importante, que ademas intenta así ser lider en las redes sociales frente a su competencia.

En cuanto a la segmentación, a priori y por los medios empleados, podríamos decir que va destinado a un publico joven, que son los mayores usuarios de las redes sociales, etc. Sin embargo, prestando algo de atención al spot publicitario, podemos observar que él se hace alusión a cantantes, eventos...que para poder ser conocidos por el publico objetivo al que nos referíamos al  principio, estos al menos deberían rozar la edad de treinta años, hecho que ciertamente llama mi atención, si bien es verdad que el mensaje "fenomeno fan"se entiende; Esto me hace reflexionar..., ¿será intencional para intentar ampliar su target, y dirigirse a la vez a dos generaciones? o ¿directamente no se ha tenido en cuenta un aspecto tan importante como la concordancia entre el mensaje y el medio por el que es lanzado, para llegar a un publico objetivo, en mi opinión, disperso? o ¿lo importante es el mensaje de "fenomeno fan" y su forma no es importante..? lo comentaré más adelante.

De la creatividad, podemos decir que intentan llamar la atención con un spot en el que hace un llamamiento a   unos fans, que antes eran fieles seguidores de alguna causa, y, que esa fidelidad que hoy escasea, la quieren para Telepizza e intentar conseguir seguidores/fans. Para ello, intentan crear un ambiente de incertidumbre en el que te hacen pensar que al conseguir el millón de seguidores, algo bueno ocurrirá, intentando crear asi el interés.

OPINIÓN/PROPUESTA:

En mi opinión, esta campaña digital es tan ambigua como poco creativa; Para empezar, creo que lo único bueno del spot, y que representa lo que intenta conseguir, es el título, sin él, creo que el mensaje seria difícil de interpretar.
Para continuar, preguntarme por su segmentación, ya que es lanzado por medios no convencionales que yo mismo utilizo a diario, y sin embargo, en el spot no encuentro nada con que me pueda identificar, hecho que debo enlazar con la creatividad, ya que, al menos por mi parte, no encontré nada que llamara mi atención, y mucho menos mi interés. 

Como propuesta, creo el concepto de "vuelve el fenomeno fan" es bastante bueno, pero esta mal enfocado para el público al que debería ir dirigido, se me ocurre, por ejemplo, que fuera representado por la afición  que procesan los hinchas de un equipo de fútbol hacia su club o hacia sus jugadores; creo que de esta forma, por una parte se llegaría más hacia ese público joven, ya que es algo que la mayoría conoce, y por otra, de cara a la creatividad, se conseguiría, al menos, atención.
Por otra parte, y que considero fundamental, también referente a la creatividad, es el interés  ¿por que ser seguidor de Telepizza?, creo que no nos dan ningún motivo, ningún beneficio por seguirlos en nuestras redes sociales ... Me parece de vital importancia este aspecto, ya que en mi opinión será lo que determine el hecho de seguirlos  o no, y por tanto todo el objetivo de la campaña, su representación en las redes sociales. Hay muchas formas para conseguir este interés, regalando obsequios, promociones... sin embargo, con haber incluido en el spot una simple frase como: " y benefíciate de nuestras increíbles ofertas en Facebook, Twitter.." habría sido incluso, suficiente a la vez que económico.
En mi opinión, una campaña algo deficitaria, pero al ser una campaña del año pasado, podemos analizar algunas de sus repercusiones, por ejemplo, he podido constatar que tras esta campaña, Telepizza pasó de 60.000 seguidores totales antes de empezar la campaña, a unos 170.000 actuales. No obstante, este spot se a visionado a día de hoy, 8390 reproducciones, mientras que otros, como el típico "2x1" tiene decenas de miles de reproducciones, lo que me lleva a la conclusión que, muy viral, esta campaña no ha sido, y por tanto tampoco a obtenido el resultado deseado(quizá si), al margen, en mi opinión, de que el número de seguidores se triplicara.

No hay comentarios:

Publicar un comentario