jueves, 27 de diciembre de 2012

Campaña digital Nike

A continuación se analizará la primera campaña digital de marketing de la marca Nike con Socialmedia.

En la pasada edición del  10K Buenos Aires,además de llevarse a cabo la campaña tradicional de la carrera, la marca Nike realizó una campaña de social media a través de twitter.

La campaña planteó la cuestión de saber el verdadero significado de tener y "ganar" seguidores.
Se creó una aplicación en twitter: Nike InterTwitter, en donde los corredores participantes pudieron desafiar a sus amigos y a sus seguidores en la red social para ver quienes los seguían durante la carrera programada el 12 de noviembre del año pasado. 

Los resultados de esta campaña fueron los siguientes: el sitio de InterTwitter tuvo 70,000 visitas y más de 1,300 usuarios registrados en tan solo 3 semanas. Los usuarios enviaron videos a más de 160, 000 seguidores, mientras que aproximadamente 3,000 tweets hablaron de la carrera.



Entre los objetivos que persigue esta campaña, podemos destacar el de conseguir una mayor interacción entre los diversos corredores de esta carrera, animando a participar a un mayor segmento de personas siempre desde el trasfondo del patrocinio Nike, ayudando a publicitar este evento a través de redes sociales y conseguir una elevada repercusión.

En lo referente a los elementos de la oferta:
- Posicionamiento: La campaña posiciona a la marca asociándola con la gran implicación con el deporte que conlleva el respaldar una carrera de este tipo.
- Compromiso: El plan de marketing a través de redes sociales, siendo llevado a cabo por una de las marcas líderes con las prestaciones que ello conlleva, manifiesta un claro compromiso con este tipo de eventos.

Con respecto a la segmentación, la campaña va dirigida a todo tipo de personas que participan en este evento como corredores, ya que el "pique" que se propone va dirigido a todos los participantes de la 10K Buenos Aires.

En cuanto a la creatividad de la campaña, pienso que la marca Nike ha demostrado una creatividad muy elevada intentando dar una visión distinta al concepto de seguidor de twitter hasta llevarlo al terreno del running, fomentando de este modo este tipo de eventos.

Pienso que esta campaña digital de la marca Nike, debería extrapolarse a otros tipos de deporte mas minoritarios para de esta forma dar a conocerlos y así conseguir un mayor número de participantes.






viernes, 21 de diciembre de 2012

Campaña digital "La pizza del millón de fans"

La campaña que a continuación comentaremos se trata de una campaña digital lanzada por Telepizza el año pasado, basada en una estrategia de medios no convencionales.

Como su nombre indica, el objetivo principal y cuantificable que busca esta campaña es conseguir 1.000.000 de fans,( realmente aumentar el numero) y esto, se lleva a cabo mediante la suma de los seguidores totales que Telepizza tiene en cada una de sus redes sociales, estando presente en Facebook, Tuenti y Twitter. De tal forma que, con esta campaña y con su presencia en las redes sociales, persiguen crear nuevos canales de comunicación y venta con el cliente y aprovechar las ventajas que ofrece el comercio electrónico, aumentando el numero de sus seguidores.

El spot promocional de la campaña se da a conocer mediante Youtube, uno de los cales mas virales que existe.
Como posicionamiento, destacar que Telepizza es una de las fuerzas mas importantes de su sector en nuestra geografia, si no el más importante, que ademas intenta así ser lider en las redes sociales frente a su competencia.

En cuanto a la segmentación, a priori y por los medios empleados, podríamos decir que va destinado a un publico joven, que son los mayores usuarios de las redes sociales, etc. Sin embargo, prestando algo de atención al spot publicitario, podemos observar que él se hace alusión a cantantes, eventos...que para poder ser conocidos por el publico objetivo al que nos referíamos al  principio, estos al menos deberían rozar la edad de treinta años, hecho que ciertamente llama mi atención, si bien es verdad que el mensaje "fenomeno fan"se entiende; Esto me hace reflexionar..., ¿será intencional para intentar ampliar su target, y dirigirse a la vez a dos generaciones? o ¿directamente no se ha tenido en cuenta un aspecto tan importante como la concordancia entre el mensaje y el medio por el que es lanzado, para llegar a un publico objetivo, en mi opinión, disperso? o ¿lo importante es el mensaje de "fenomeno fan" y su forma no es importante..? lo comentaré más adelante.

De la creatividad, podemos decir que intentan llamar la atención con un spot en el que hace un llamamiento a   unos fans, que antes eran fieles seguidores de alguna causa, y, que esa fidelidad que hoy escasea, la quieren para Telepizza e intentar conseguir seguidores/fans. Para ello, intentan crear un ambiente de incertidumbre en el que te hacen pensar que al conseguir el millón de seguidores, algo bueno ocurrirá, intentando crear asi el interés.

OPINIÓN/PROPUESTA:

En mi opinión, esta campaña digital es tan ambigua como poco creativa; Para empezar, creo que lo único bueno del spot, y que representa lo que intenta conseguir, es el título, sin él, creo que el mensaje seria difícil de interpretar.
Para continuar, preguntarme por su segmentación, ya que es lanzado por medios no convencionales que yo mismo utilizo a diario, y sin embargo, en el spot no encuentro nada con que me pueda identificar, hecho que debo enlazar con la creatividad, ya que, al menos por mi parte, no encontré nada que llamara mi atención, y mucho menos mi interés. 

Como propuesta, creo el concepto de "vuelve el fenomeno fan" es bastante bueno, pero esta mal enfocado para el público al que debería ir dirigido, se me ocurre, por ejemplo, que fuera representado por la afición  que procesan los hinchas de un equipo de fútbol hacia su club o hacia sus jugadores; creo que de esta forma, por una parte se llegaría más hacia ese público joven, ya que es algo que la mayoría conoce, y por otra, de cara a la creatividad, se conseguiría, al menos, atención.
Por otra parte, y que considero fundamental, también referente a la creatividad, es el interés  ¿por que ser seguidor de Telepizza?, creo que no nos dan ningún motivo, ningún beneficio por seguirlos en nuestras redes sociales ... Me parece de vital importancia este aspecto, ya que en mi opinión será lo que determine el hecho de seguirlos  o no, y por tanto todo el objetivo de la campaña, su representación en las redes sociales. Hay muchas formas para conseguir este interés, regalando obsequios, promociones... sin embargo, con haber incluido en el spot una simple frase como: " y benefíciate de nuestras increíbles ofertas en Facebook, Twitter.." habría sido incluso, suficiente a la vez que económico.
En mi opinión, una campaña algo deficitaria, pero al ser una campaña del año pasado, podemos analizar algunas de sus repercusiones, por ejemplo, he podido constatar que tras esta campaña, Telepizza pasó de 60.000 seguidores totales antes de empezar la campaña, a unos 170.000 actuales. No obstante, este spot se a visionado a día de hoy, 8390 reproducciones, mientras que otros, como el típico "2x1" tiene decenas de miles de reproducciones, lo que me lleva a la conclusión que, muy viral, esta campaña no ha sido, y por tanto tampoco a obtenido el resultado deseado(quizá si), al margen, en mi opinión, de que el número de seguidores se triplicara.

domingo, 16 de diciembre de 2012

Campaña Digital: VUELING

Campaña digital: VUELING


El pasado marzo, la aerolínea española, Vueling comentando su estrategia en Social Media, diseñó y realizó una campaña en Facebook, viralizada expresamente desde twitter.
La campaña, que contenía los parámetros muy fijos y estables, pretendía mejorar los datos de su comunidad, tanto en su fan page como en sus canales de Twitter, @vueling y @vueling_clientes.
A través de una promoción, desarrollada a nivel nacional y cuyo objetivo consistía en dar a conocer las nuevas rutas para la campaña de verano 2012 que da comienzo el 29 de marzo, durante diez horas, desde las 9 de la mañana y hasta las 7 de la tarde, la compañía aérea regalaba cada hora a cinco personas vuelos a un destino concreto. La única condición para participar era ser seguidor de VuelingPeople en Facebook. París, Amsterdam, Roma, Mykonos, Creta, Malta, Tel Aviv, Dubrovnik, Toulouse y Zúrich fueron las ciudades escogidas.
Para apuntarse a cada uno de ellos bastaba con entrar en la aplicación creada para tal efecto en la Fan Page de Facebook, y en la que debíamos registrar nuestro nombre, apellidos, localidad y correo electrónico. Teníamos una hora para apuntarnos a ese vuelo y si no éramos agraciados en el sorteo, podíamos probar fortuna en el siguiente. Los nombres de los afortunados iban apareciendo tras terminar cada oferta, tanto en twitter como en facebook.
 
El éxito a nivel de registros fue inmenso, durante la campaña el Facebook de Vueling People ganó más de 50.000 fans. Además, las menciones de #vuelingday o del twitter de @vueling fueron una constante durante todo el día. Hubo momentos que parecía que todo el mundo estaba pendiente de la promoción, el muro personal de Facebook estaba lleno de comentarios de personas que habían participado en la promoción y el time line de twitter estaba repleto de vueling day. Vale la pena comentar, que la mayoría de reacciones de los fans posteriores a la campaña, eran de satisfacción por haber participado e incluso muchos felicitaban a la compañía por la iniciativa.
Un éxito rotundo, ya que no es fácil crecer tan rápido en las redes sociales, pero parece que la idea de regalar billetes de avión atrae a muchos usuarios.



Candela Ayuso

4º tarea individual


CAMPAÑA DIGITAL STARBUCKS

Starbucks es una cadena internacional de café. 
Es la compañía de café más grande del mundo con aproximadamente 17.800 locales en 49 países. Starbucks vende café, bebidas calientes, y otras bebidas, además de bocadillos y algunos productos como tazas y granos de café.


Debido al éxito de las redes sociales para estar en contacto con los clientes para que estos no se olviden de la compañía, Starbucks desde su facebook, su página web y su twitter entre otras lanza diversas campañas a los clientes que les sigue.

Starbucks se caracteriza por realizar campañas originales en la red aprovechando el momento idóneo como es en este caso en vísperas de navidad lanzar una campaña para crear un villancico.


La campaña que acaba de lanzar esta semana en las redes sociales es la de ayudar a componer un villancico para estas navidades. En el blog de Starbucks la propuesta es que para no olvidarnos de que de pequeños siempre cantábamos villancicos compongamos unos con los personajes que salen en los famosos Vasos Rojos de Starbucks. Después se publica en el blog y de regalo te mandan una taza y un paquete de Christmas Blend.



Clientes y posicionamiento 
En primer lugar en cuanto al público objetivo al que va dirigido esta campaña es a jóvenes que pasen su tiempo libre navegando por las redes sociales, con gran creatividad para crear un villancico navideño. Lo que impulsa esta campaña es que no perdamos la ilusión por la Navidad, además de que recordemos que en nuestra infancia los villancicos estaban presentes por todos los sitios.
A través de las redes sociales lo que Starbucks pretende es tanto conseguir clientes nuevos a los que les llame la atención la campaña y se decidan pasar por sus estableciemientos como que los clientes habituales no se olviden de ellos para estas navidades.
Starbucks va destinado a un público adulto y juvenil que aprecien el café y estén interesados en pagar más por la comodidad de sus establecientos al disponer de sofás, el acceso a wifi…etc.

Oferta
Por otro lado en cuanto a la oferta del producto el precio de los productos que venden suelen estan en 3-6€ en los que hay gran variedad de productos como cafés, tés, batidos, zumos, tartas… por otro lado también vende artículos para tomar el café como son tazas o termos, y café en granos de muchas variedades.
El precio es elevado ya que no solo ofrece una bebida sino te vende la comodidad del lugar, para que puedas disfrutar tranquilamente de un café de calidad en buena compañía.

Medios
En cuanto a los medios en los que aparece esta campaña es principalmente internet, en las redes sociales ya que al público al que va dirigido son personas jóvenes con tiempo libre y que sean creativos para poder componer ellos mismos un villancico.
Así por ejemplo en Facebook o en Twitter accedes al perfil y te da acceso a un link para llevarte al blog donde te explica todo el procedimiento para componer el villancico.

Creatividad
Las campañas de Starbucks se caracterizan por su creatividad a la hora de atraer a clientes.
En esta campaña vinculada con la Navidad está acorde a la época del año en la que sale.
Pretende que no se pierda el espíritu navideño y para ello se premia con una taza. Así se pretende volver a las tradiciones propias de nuestra cultura asociándolo a los personajes de Navidad de Starbucks para no olvidarnos de la empresa en estas fechas navideñas.



BEATRIZ SANCHEZ MARTINEZ





Campaña digital: burger king





Campaña Digital : BURGER KING

¿Sacrificarias a un amigo?

En 2008 Burger King hizo una de las campañas de marketing digital más exitosas hechas a través de una curiosa aplicación de Facebook.
La campaña buscaba promocionar la edición limitada de la hamburguesa Angry Whopper, hecha con jalapeños, cebolla y salsa ‘angry’ especial picante.
Pero, ¿en qué consistía?

Bajo el claim “La amistad es fuerte, pero Whopper lo es más”, (“Friendship is strong, but the Whopper is stronger”) diseñada por la agencia Crispin Porter y Bogusky para Burger King en Estados Unidos, y ejecutada por la agencia Refresh Partners, la dinámica cuestionaba qué era más fuerte: ¿el amor por tus amigos o el amor por una hamburguesa?

La campaña tenía el propósito de comprobar que la gente podía “sacrificar” a 10 amigos de facebook por conseguir una hamburguesa gratis y realmente llegaron a su objetivo pues alrededor de 233 mil personas fueron sacrificadas por las 55.000 que decidieron bajar la aplicación de Whopper Sacrifice y conseguir una hamburguesa gratis.


El Sacrificio Whopper era una aplicación que te invitaba a elegir a 10 amigos de Facebook de los que no te importaría ‘prescindir’ . Una vez seleccionadas estas personas, el perfil de sus fotos aparecía incendiado y Burger King envíaba al ‘sacrificador’ un cupón canjeable por un Whopper gratis en determinados restaurantes participantes en la promoción. Los amigos expulsados podían volver a solicitar el estatus de ‘amigo’, y se les invitaba también a descargar la aplicación de Burger King y eliminar 10 de sus propios amigos.

También se descargaba al perfil del usuario un contador que medía cuántas personas le faltaban para recibir el premio, bajo el título “¿Quién será el próximo en irse?”.

Sin embargo, Burger King tuvo que dar por concluida su campaña debido a que según los responsables de Facebook violaba su política de privacidad ya que cuando un usuario borra a otra de su lista de contactos, no le es notificado al eliminado. La aplicación de Burger King anunciaba al usuario eliminado que había sido “sacrificado por una Whooper”. Debido a la polémica, Burger King pefirió retirar la campaña.

Facebook presentó varias alternativas a Burger King, pero la compañía de comida rápida prefirió retirar la campaña a continuarla con restricciones. En la web de la campaña ahora puede leerse “Whopper Sacrifice ha sido sacrificada”.



Eso no impidió que todo lo hecho por la marca no diera frutos. Se hizo mucho ruido y hubo gran interés mediático. Al final, Burger King se sintió más que satisfecho con lo realizado. Podemos decir entonces que la campaña fue todo un éxito, porque tuvo de todo, polémica, fue audaz y sacó lo peor de todos nosotros: la ambición.


 
 
 
Candela Ayuso Orti



domingo, 25 de noviembre de 2012

Proyecto Sanyres: Definición de público objetivo.

Aquí presentamos la segunda entrega de nuestro proyecto sobre las residencias de la tercera edad de Sanyres, en esta entrega desarrollamos la principal idea sobre el público objetivo a quien irá destinada nuestra campaña, al igual que su segmentación en el mercado.

                                        Ver entrega

Análisis Mailing de Carrefour:

En la entrega individual de esta semana analizaremos un mailing de la conocida empresa Carrefour, para ello, analizaremos en primer lugar, sus componentes, para después pasar a ver su contenido, pasando por la posición, la segmentación y la oferta; Pero para ser algo original, voy a empezar por el final, comentando mis impresiones de esta entrega, en la conclusión:


CONCLUSIÓN:
Se supone que el mailing es el medio de marketing interactivo por excelencia, pero si atendemos a la situación real, la gente cada vez interactúa  menos vía correo postal, de tal forma que esta afirmación me resulta algo chocante. Según mi opinión, y por lo que veo, el mailing esta siendo cada vez menos tradicional  y se esta reinventando, de tal forma que ya no se busca una respuesta inmediata en el que el sujeto interactúa  al momento de ver su contenido, sino que se le persuade para que utilice ese mailing en un espacio de tiempo más abierto, y sobre todo, que su interacción sea lo menos trabajosa posible, puesto que si queremos interacción inmediata, y poco costosa, se me ocurre que el marketing en internet cumple mucho mejor, por su forma y difusión, dicho acometido, que una carta, hoy.
Si es cierto que tiene grandes ventajas, como ser poco intrusivo,puede ser abierto en momentos distinto a su recepción, es un medio físico que podemos tocar, el correo personalizado es desechado con menor frecuencia que otro medios antes de ser abierto,etc.
Así pues, termino la conclusión con que el mailing debe y se está reinventando, ya que es un medio del que se pueden aprovechar grandes ventajas.

Ahora sí, pasamos a analizar el mailing de Carrefour:


Componentes:

El sobre: Podemos observar que el sobre usado en este mailing es un sobre blanco, austero y no muy sobrecargado. Observamos en el margen superior izquierdo el logo de la empresa, en la parte central de la portada del sobre, nuestros datos personales, y en el margen inferior izquierdo la frase " Ahorra con tus productos de siempre".Este ultimo elemento será la frase que incitará al consumidor, junto con sus datos personales, a crear una situación de intriga, y finalmente abrir el sobre.




La carta: En el caso de este mailing, la carta en si es el reverso del sobre, en este reverso nos exponen brevemente en apenas 10 lineas el motivo de dicha forma publicitaria, bajo el titulo " Llevate las mejores marcas", nos cuentan que comprando en Carrefour, puedes comprar primeras marcas y pagar mucho menos, por el mero hecho de ser socio de El Club Carrefour, las ventajas de ser socio.



El folleto: Es en este componente adjunto a la carta donde nos explican con una frase y seguida de los iconos de algunas primeras marcas muy conocidas en productos, de limpieza del hogar sobre todo, la forma de pagar menos por esos productos, y no es otra cosa que mediante cupones de descuento en algunos productos de esas marcas. De tal modo que el reverso del folleto lleva la frase y los logos, y en el amberso, cupones descuento, recortables.




Hoja de respuesta, y sobre respuesta:  En este mailing, como podemos ver, no nos induce a interaccionar con ellos de una forma inmediata, nos presentan unos cupones, y un plazo de un mes para consumirlos, de tal modo que la función de marketing directo, por un lado, e interactivo por otro se ve claramente reducido por el formato y contenido de dicho mailing, de este modo, no existe hoja ni sobre de respuesta alguno, ya que no se necesita ninguna de ellas para cumplir el cometido, mas que portar los cupones en si.


Una vez desarrollados los puntos de su composición, pasamos a los contenidos, empezando por la posición:

La posición, podemos decir que la empresa Carrefour es, junto con Mercadona y Alcampo, lideres en su sector, basandose principalmente en la distribución y comercio de marcas propias, este hecho, nos deja algo confusos al observar que todas las marcas ofertadas, y la publicidad realizada en el mailing son de primeras marcas...Podemos pensar en principales causas de este hecho: en primer lugar, la crisis, en esta coyuntura económica las mas perjudicadas son, precisamente las primeras marcas, por su precio, y en contraposición aumentan las marcas de distribuidor, así pues, esto permite a la empresa Carrefour a negociar acuerdos mas ventajosa con proveedores de marca, y poder ofertar estos productos a mejor precio, con lo que conseguimos   que sus clientes puedan volver a comprar sus productos preferidos sin ener que pagar más. Y en segundo plano, mejorar en cuanto a calidad de los productos ofertados, teniendo en sus lineales primeras marcas a buen precio, lo que aumenta la imagen de calidad.
Visto pues este análisis, podemos decir que con este mailing, Carrefour se posiciona a la altura de sus competidores, ofreciendo precio, pero ademas primeras marcas, gran diferencia con su competencia.

Segmentación: Si atendemos un poco al contenido del mailing, nos da directamente la respuesta a este apartado, para empezar, mencionar que este publicidad esta segmentada en: 1) Socios del Club Carrefour, ya que de otra forma seria difícil mandar una carta personalizada a un cliente.2) Por los productos ofertados, se nos ocurre pensar que va destinado a gente que realiza las labores domesticas,y/o quien compra dichos productos, y teniendo en cuenta que según las estadísticas más del 70% de las compras son realizadas por mujeres, unimos cabos y tenemos un perfil de segmentación para este mailing de mujeres, amas de casa, y socios de Club Carrefour.

La oferta: Podemos observar que no nos hablan de precios, sino de porcentajes de descuentos, en cuanto a impulsores, podemos leer la caducidad de los cupones (15 diciembre 2012), lo que nos impulsa a ser rápidos a la hora de su utilización. Calmantes que podemos destacar seria, por ejemplo la tranquilidad y confianza que dan de por si las primeras marcas...Y para terminar, como compromiso, la frase "lo mejor para nuestros clientes".


TAREA INDIVIDUAL 3

TAREA INDIVIDUAL: MAILING

 
 
 

Veamos un mailing de FRUDESA. Frudesa se trata de una marca de alimentación, un remitente muy reconocido y que dificilmente pueden tirar a la papelera los receptores por no conocerlo. Este mailing fue utilizado para apoyar el nuevo lanzamiento de productos precocinados y el marketing directo parecía el medio ideal para apoyarlo, pues permitía centrar la campañas en las áreas geográficas donde habría distribución. Los nuevos productos estaban basados en el concepto "plato completo" y sus ingredientes básicos eran las pastas y arroces.
 
Se buscaba dos objetivos básicos:
1. Obtener una base de datos amplía de clientes
2."Cenar gratis con Frudesa", se debía llamar a un teléfono donde se solicitaba información, y todos ellos probarían el producto.
 
La campaña tenía una segunda fase, donde a la siguiente semana se contactaba con la gente para solicitarles su opinión sobre el producto.
 
Se realizó una segmentación en base a tres variables fundamentales:
1. Familias donde ambos trabajan:  Esta variable definía aquellos hogares más propensos a ser clientes, porque al trabajar ambos tenían menos tiempo para cocinar, hogares donde viven personas solas o parejas.
 
 
 
2. Hogares familiares. Las familias son clientes de más alto valor pues aunque fuese más difícil conseguir que un hogar familiar adquiriese este tipo de productos que una persona que viva sola, si conseguían captarles como cliente, su compra sería mucho mayor.
 
3. Resto de hogares.
 
 
 
Los elementos principales son:
- El sobre, personalizado e intentando llamar la atención del receptor. con el titular " el viernes no salgas de casa" y aqui se incide a la oferta promocional. Todos los segmentos iban dirigidos con el mismo sobre.
- La carta/folleto: donde comunica y explica la oferta, según al segmento donde iba dirigido el folleto cambiaba, por ejemplo en el segmento a las familias recibieron una carta, dirigida a la madre, con un folleto explicativo de las características de los platos, se mostraba interés en la necesidad de estar bien alimentados y las características nutricionales del producto. Y en el segmento de familias donde ambos trabajaban recibieron un folleto sobre la comodidad y rápidez de no tener que cocinar, dirigido en especial a los jóvenes.
 
 
 
 

La respuesta fue espectacular y se obtuvo una estupenda base de datos que fue el pilar de sucesivas campañas, ya dirigidas a un público potencial que conocía el producto y por lo menos lo había probado, contaba con una gran creatividad, donde rompía con la actual forma de comunicación de esta empresa, normalmente en medios masivos.
 
En ningún momento se habla del precio del producto, únicamente se cita la oferta de lo que el cliente puede disfrutar y las características de dicho producto.
 
 
 
 
 
CANDELA AYUSO ORTI

sábado, 24 de noviembre de 2012

Analisis de un Mailing


Análisis de un Mailing


He elegido un mailing que me llego hace poco de General Óptica.
El primer elemento característico de un mailing es el sobre de envío. En este caso era un sobre blanco, formal, en el que solo aparecía el logo de la marca y estaba destinado personalmente al cliente. Lo ideal de un sobre es que intente despertar curiosidad sin desvelar completamente el contenido. Desde mi punto de vista me pareció demasiado simple ya que no llama la atención de quien lo recibe en un primer momento.

El segundo elemento que encontramos al abrir el sobre es la carta y el folleto. en este caso en mi opinión va junto todo en un mismo formato.
La carta constituye el elemento más importante ya que es primordial para la comunicación y personalización. En cuanto a la extensión en este caso no es excesivamente larga. En la carta puede leerse con facilidad en negrita lo que la empresa quiere que el cliente vea de un solo vistazo que son palabras como: Apreciada Beatriz, afectar negativamente, revisión completa una vez al año, revisión anual periódica, prevenir y diagnosticar, consejos de prevención y ergonomía visual.
Con estas palabras lo que General Óptica pretende es captar la atención del destinatario además de atemorizarle de que debe ir a revisión periódicamente por si tiene algún problema en la vista que desconoce.

En un primer lugar se dirige de forma directa al receptor, lo cual es significativo y relevante para que el lector lo de más importancia al dirigirse personalmente a él.
Por último es de mucha importancia que aparezca firmada por un profesional de la óptica para darse más importancia a la carta, en este caso es el director de visión de la empresa.

En cuanto a la hoja de respuesta viene adjuntado a continuación con una línea para recortarlo y entregarlo en la óptica a la que suele ir el cliente.
En ella se ve en grande “tarjeta de revisión visual periódica” en la que aparecen los datos del receptor para que vaya en el mismo mes a la óptica y se realice una revisión necesaria.
La hoja de respuesta debe contener instrucciones sencillas y claras. Debe aportar también garantías necesarias sobre la empresa y el producto y la dirección.

Segmentación: en este caso el público objetivo está claro. Esta dirigido a clientes que son socios de General Óptica. Dentro de este segmento puede estar dirigido a gente de distinto sexo, distinta edad…etc. Está en base también a un criterio demográfico ya que te indica que debes ir a una óptica determinada y corresponde con la más cercana al domicilio del cliente. Por tanto el público objetivo son personas que suelen adquirir sus gafas o lentes en esta empresa y que poseen la tarjeta de fidelización.

La oferta se centra en intentar mantener al cliente para evitar que si ven peor de lo habitual vayan a otra óptica olvidándose de que en General Óptica el trato va a ser el mejor y ya conocen su historial por lo que es atractivo para el cliente. Por otro lado es una buena oportunidad para la empresa para que los clientes que vayan sean convencidos de que han salido al mercado nuevos productos, que no llevan la graduación más optima y deberían cambiar sus cristales…etc.

Por último la creatividad del mensaje no me parece lo más relevante ya que no es excesiva. Lo que pretende General Óptica con el mensaje de esta publicidad es concienciar al cliente de que puede tener un problema visual y que es importante que se revise los ojos periódicamente y se ponga en las mejores manos de profesionales todo ello gratis por ser clientes habituales de General Óptica.

BEATRIZ SANCHEZ MARTINEZ

viernes, 23 de noviembre de 2012

Trabajo Individual: Mailing


El Mailing es un método de marketing directo basado en el envío de información publicitaria mediante correo postal; este envío se realiza de una manera personalizada en la cual se reflejan los datos del destinatario.
Es un medio de comunicación muy efectivo a la hora de fortalecer vínculos con el cliente ya que se trata del medio menos invasivo además de ofrecer una gran variedad de posibilidades de formato y mensaje.

A continuación analizaremos este Mailing procedente de la empresa Marionnaud:
En primer lugar, comentaremos el Sobre de envío:
Podemos observar la adecuación al receptor ya que quedan reflejados en este sobre el nombre y apellidos del destinatario así como su dirección; la forma mediante la cual estos datos quedan reflejados en el sobre es por medio de una ventanilla.
Advertimos también que este sobre se encuentra personalizado por la empresa quedando impreso tanto su nombre como el sector al que se dedica (perfumeries) en el color morado característico de la firma.


En segundo lugar, nos ocuparemos de la Carta:
La carta constituye el aspecto primordial de comunicación y personalización.
En esta carta en particular podemos observar los colores tradicionales de la marca y unas ilustraciones navideñas relativas a la época en que entraremos en breve.
El lenguaje empleado transmite cercanía y confianza, tratando "de tú" al destinatario mediante un lenguaje sencillo y directo, destacando las ventajas que ofertan (cheque regalo y fidelidad) integrando la mayoría de elementos visuales así como reclamos clave para el consumidor.

En este Mailing no se incluye medio de respuesta independiente como tal sino que se encuentra dentro de la carta, tratándose de un cheque mediante el cual el cliente recibirá su descuento al realizar sus compras en la tienda.



Llevando a cabo un análisis de la oferta podemos diferenciar:

- Posicionamiento: En el cual la marca se posiciona como fidelizadora, premiando a los clientes con ofertas con motivo de épocas o acontecimientos especiales.
- Precio y Pago: En la carta se especifica que los cheques solo pueden utilizarse para compras iguales o superiores a los 75€, del 12 de Noviembre al 25 de Diciembre de 2012.
- Calmantes: Seguridad que otorga el saberse una marca líder dentro del sector.
- Compromiso: El compromiso de esta empresa queda demostrado con el vale descuento que otorgan por la mera razón de ser clientes de la marca.

En cuanto a la segmentación, el mailing de Marionnaud va destinado únicamente a clientes de la marca que debido a la gran diversidad de productos que abarca, está compuesto por un abanico muy dispar de personas.

En mi opinión el mailing que realiza la perfumería es acertado ya que por medio de ofertas de cuantía no muy elevada, se consigue fidelizar a los clientes y por medio del " boca oreja" atraer a un mayor número de clientes potenciales.

martes, 13 de noviembre de 2012

miércoles, 31 de octubre de 2012


 Anuncio Cruzcampo eurocopa 2012



Con este anuncio de la eurocopa, cruzcampo pretende varios objetivos. En primer lugar relacionar la eurocopa con el consumo de cerveza cruzcampo con el lema de “volvamos con la copa pero siempre siendo fieles a nuestra esencia”. Pretende relacionar el fenómeno del fútbol con el consumo de cerveza para hacer los partidos mas emocionantes. Pretende crear un recuerdo en la memoria para que cuando los forofos vean el partido lo relacionen con el spot que transmite positivismo, optimismo y orgullo por nuestra selección. Por otro lado el objetivo es relacionar el lema de Cruzcampo “no perder el sur” con el apoyo al grupo de estrellas de la eurocopa.

Segmentación: en cuanto a la segmentación en base a criterio geodemográfico distinguimos una segmentación demográfica debido a que va dirigido a un público generalmente masculino al tratarse el tema de fútbol, y concretamente a gente joven a partir de 18 años como indica en letra pequeña por la normativa de las bebidas alcohólicas. Está destinado por tanto a jóvenes con ganas de fiesta, ilusionada por los partidos y con ganas de pasar un buen rato con los amigos bebiendo cerveza. En cuanto al nivel social va destinada a un público con nivel económico medio, aunque considero que al no ser un producto de excesivo coste y que se puede encontrar en cualquier lado podría destinarse a la mayoría de las clases sociales.
En cuanto a criterios psicológicos intenta centrarse en la pasión por el fútbol que tiene la sociedad española para poner de manifiesto que va unido este fenómeno con la consumición de cervezas como hacen la mayoría de anuncios de compañías cerveceras.

Los compradores del producto que son jóvenes suele coincidir con el consumidor en la mayoría de los casos sin embargo la persona que realiza la compra que suele ser la madre de la familia puede entenderse en algunos casos como la compradora y no la consumidora potencial ya que atrae más este producto entre el género masculino.

Los elementos de la oferta que propone Cruzcampo en el anuncio son:

-posicionamiento: Cruzcampo con este anuncio y con la mayoría de anuncios que protagoniza pretende asociar el consumo de cerveza con la amistad y el sentimiento de felicidad que transmite el fútbol. Intenta que la gente asocie el fútbol con el consumo de cerveza.

-precio: en cuanto al precio es un producto asequible para la mayoría de la población ya que ronda el precio de una cerveza normal entre 0,40€-0,70€ en el supermercado. Además podemos encontrarlas en promociones en algunos bares con cubos a 3€ (5 botellines pequeños).

En cuanto a calmantes no aparecen en este sector ya que el tema de garantía de devolver el dinero y esos aspectos no son tratados en este caso. Respecto a los compromisos ocurre como en los calmantes.

En cuanto a incentivos e impulsores en el anuncio concretamente no sale pero podríamos relacionarlo con las campañas de botellines de cerveza que suelen están vinculadas al consumo de promociones en bares y restaurantes como mencionaba anteriormente. De cara a los impulsos en los supermercados aparece con frecuencia en el mercado cervecero ya que siempre suele haber alguna bebida en promoción con regalos o descuentos por comprar grandes cantidades.

BEATRIZ SANCHEZ MARTINEZ

Trabajo individual: Spot de AXE


Mi análisis esta vez se centra en un spot de la conocida marca de desodorante AXE, en el que hablaremos del posicionamiento, la oferta, y la segmentación.

Empezaremos por la segmentación; que es evidente que la primera división de clientes que nos viene en mente es entre hombres y mujeres, siendo Axe claramente un producto para hombres, y dentro de los hombres, a jóvenes, que mediante la percepcion que tienen del producto (posicionamiento), ven en Axe una herramienta de seducción, asi pues, hombres, y jovenes es principalmente para quien va encaminado todos los anuncios de la marca.
En cuanto a la oferta, podemos decir que su principal función es aumentar las ventas, que mediante los spot nos recuerdan que están ahi, y sobre todo recordarte porque  siguen ahi, sacando en los spot una gran carga erótica. No nos dan precio, ni caracteristicas del aroma del producto...tan solo la percepción de lo que Axe puede conseguir.
Para terminar, el posicionamiento;creo que esta claro que Axe consigue ocupar un lugar privilegiado en la mente de todo su clientes potenciales, hombres jóvenes; ha sido capaz de inducirnos a la idea de que su producto esta asociado a la seducción, incluso hacerlo imprescindible para muchos jóvenes. De ahi su gran éxito, ya que consigue ser líder, en ese estrato de mercado.
En mi opinión, Axe esta haciendo un magnifico trabajo, y a las pruebas de sus números me remito, no obstante, y en mi opinión, quizá en algunos de sus spot pequen por demasiada carga erótica, de tal modo que la percepcion de esa realidad deja de sugerir, para decirnos a gritos lo Axe hace...y de esta forma, puede resultar ser poco verosimil, y hacer un efecto contrario, por pasarse.

martes, 30 de octubre de 2012

Trabajo individual: BMW

El anuncio objeto de estudio para esta segunda entrega lleva el lema:
 " ¿Te gusta conducir?" y es el siguiente:


Entre los objetivos que persigue este anuncio podemos destacar el de trasmitir a los potenciales compradores el placer que se siente al conducir un coche de esta marca, planteando su producto no como un simple medio para trasladarse de un punto a otro sino como un medio para el disfrute y el placer en la conducción.

En lo referente a los elementos de la oferta podemos distinguir:
- Posicionamiento: El anuncio posiciona la marca asociándola con la sofisticación y placer al conducir.
- Precio y Pago: En este anuncio no aparecen ni el precio ni el modo de pago, ni tan siquiera el modelo que anuncian ya que pretenden dar una imagen de marca global.
La reputación de la marca disipa la desconfianza con respecto al tema de modo de pago ya que garantiza seguridad y profesionalidad.
- Calmantes: Seguridad de que al comprar el producto en una marca líder y prestigiosa no nos encontraremos problemas a la hora de garantías, periodos de prueba...
- Compromiso: Plan de continuidad y seguimiento del cliente que compra el coche durante un cierto tiempo asegurando el buen funcionamiento.

En el caso de BMW el consumidor final suele ser normalmente el comprador, mientras que el prescriptor puede ser,por ejemplo, el vendedor del concesionario ya que debido a sus conocimientos puede sugerir y orientar así como personas del entorno del consumidor que pueden aportarle sus diversas opiniones con respecto a la compra.

En  lo referente a la segmentación, el anuncio va dirigido a personas que buscan en un automóvil algo más que la comodidad o el simple desplazamiento: personas que comparten una ideología deportiva,pasión por conducir, propensión a lo moderno, clase, así como un gran sentimiento de pertenencia al grupo BMW.

En mi opinión, en cuanto a la segmentación creo que la marca podría ampliar sus horizontes ya que pienso que los anuncios de BMW en su mayoría van dirigidos únicamente a un público masculino olvidando totalmente el potencial que tiene el sector femenino en la compra de automóviles.
Además creo que en el tiempo de crisis en el que nos encontramos deberían sino modificar su eslogan,  dividirlo en otra línea que hiciera no solo hincapié en el placer al conducir sino en, por ejemplo, la seguridad que da la marca en la conducción centrándose más en los valores familiares.


domingo, 28 de octubre de 2012


Campaña Publicitaria : NESTEA


La trilogía de spots que agrupa el "proyecto Nestea" tiene el mismo argumento y el mismo fin: convencer a la gente convencional para que integren a la gente perfecta en un mundo imperfecto

 
Los tres anuncios me han resultado de lo más originales, ya que no es normal que la marca juegue con la ironia y la ambigüedad, como podemos comprobar en los anuncios publicados por Nestea, donde los modelos beben desmesuradamente el refresco. La bebida que suele asociarse con el calor, gracias al " Proyecto Nestea" refleja las situaciones diarias durante las cuatro estaciones del año.


Resulta curioso la facilidad que tienen algunas agencias de publicidad para cambiar de aspectos los productos, este anuncio desde mi punto de vista juega con ironía, con el objetivo final de vendernos su bebida, con la idea de que no es un refresco cualquiera, sino un refresco perfecto.

En el spot, nos encontramos en el despacho del director, donde este nos explica en qué situación nos encontramos : ser natural, la imperfección prima por encima de todo, y luego hace una reflexión: ¿Qué pasa con la gente perfecta? y se va trasladando a diferentes lugares. Además de este spot que te presento, hay otros dos más con situaciones puntuales con el mismo toque irónico sobre la situaciones a las que deben enfrentarse las personas perfectas, "Salir del Armario" y "Cupo".




Candela Ayuso Orti

sábado, 27 de octubre de 2012

Trabajo de Grupo: Sanyres

La empresa objeto de estudio de nuestro grupo es Sanyres.


El grupo Sanyres se dedica a la prestación de servicios para mayores según tres líneas de actividad:

- Residencias para personas Mayores Sanyres.
- Sanyres Senior Resorts: Apartamentos con servicios para mayores independientes.
- Servicios Asistenciales a Domicilio.

Las residencias para personas mayores Sanyres están pensadas para personas más o menos dependientes que necesitan una asistencia socio sanitaria más completa. El objetivo primordial para Sanyres es prolongar en el tiempo la autonomía personal del usuario y favorecer dicha autonomía mediante programas terapéuticos personalizados.

Sanyres Senior Resorts: Se trata de un complejo de apartamentos para personas mayores de 55-60-65 años que desean vivir de forma activa su jubilación.

Además el grupo Sanyres, a través de su línea de negocios Sanyres Servicios, ofrece servicios asistenciales a domicilio, teleasistencia y orientación 24 h a quienes por falta o pérdida de capacidad física, psíquica o intelectual, precisan de ayuda para el desempeño de las actividades cotidianas.

Sanyres gestiona 18 Residencias para Mayores, dos Senior Resorts y cinco unidades operativas de Servicios Asistenciales a Domicilio repartidos por  Madrid, La Rioja, Galicia, Castilla y León y Andalucía, con una oferta de más de 3.500 plazas y una plantilla de 1.500 trabajadores. 

En la filosofía del grupo Sanyres destaca su esfuerzo en I+D con departamento propio de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías relacionadas con el cuidado de los mayores y la mejora de los procesos de gestión, además de la formación del personal para la mejora continua, sistemas de control de la calidad y respeto a la persona y a su intimidad.

Trabajo Individual: Campaña de comunicación integrada. Telecinco


Mediaset, particularmente Telecinco, junto con la Organización Nacional de Trasplantes ha lanzado una campaña publicitaria bajo el lema : "Eres perfecto para otros".

http://www.youtube.com/watch?v=AXdVaJvg75w

El público objetivo al que va dirigido esta campaña es bastante extenso, siendo éste el del conjunto de personas consideradas potenciales donantes.

El objetivo de esta iniciativa es el de fomentar el debate sobre esta práctica y sobre todo tratar de lograr un aumento de las donaciones.

La USP de esta campaña esta asociada con el bienestar que produce a los individuos el saber que gracias a su donación están ayudando a salvar vidas.

La campaña "Eres perfecto para otros" ha sido galardonada en los XV premios de integración social por parte de la Asociación de personas con discapacidad de la provincia de Albacete.

Desde el lanzamiento de esta campaña publicitaria  se han conseguido 150.000 nuevos donantes, hecho que indica que en gran medida están cumpliendo sus objetivos.





jueves, 25 de octubre de 2012

Campaña de Fanta; Trabajo individual.



   Os dejo un spot publicitario de la campaña de comunicación de que tanto se esta hablando de Fanta.
Como todos sabemos, Fanta es propiedad de The Coca-Cola Company,y su principal fuente de actuación en marketing ha sido bajo mi punto de vista, para la joya de la corona, Coca-Cola, dejando quizá algo de lado a otro tipo de refrescos de la compañía, como Fanta. Al darse cuenta que algunos de estos refrescos tienen gran potencial para convertirse en un filón de beneficios, lanzan esta animada campaña que tanto esta dando que hablar, diciendo a todo su publico objetivo, que Fanta está ahí, y que debes recordarlo aunque sea por una pegadiza cancioncilla.Ademas, Fanta nos muestra un cambio de imagen en esta campaña, en la que destacan sus colores, asociados a los sabores,y muestran una imagen más dinámica y juvenil, ya que en definitiva,son los jóvenes los principales consumidores de este refresco.Con su slogan "A tomar Fanta", nos sugieren que evites todo eso que te aburre,( de ahí las situaciones de la vida parodiadas en sus spots), que mandes esas situaciones "a tomar Fanta", y de este modo todo mejorará al tomar el refresco. ¿Bien pensado, no?

Trabajo individual: Campaña de Danone.


"Cruje tu rutina con Danet"



El anuncio que aquí os dejo es un spot publicitario muy anunciado ultimamente en tv, perteneciente a la nueva campaña de comunicación de Danone.
Esta campaña, muy lejos de la campaña pasada de "¿repetimos?", en el que podíamos ver a jugadores de la talla de Mesi, nos dan a conocer a un luchador al que llaman Mr. Krujidor, y mediante él, dan a conocer la nueva imagen de la compañia, en la que podemos destacar cambios, por ejemplo, el envase, que pasa de ser redondo a cuadrado, desmarcandose asi del resto de productores de natillas "imitadores"de danone, volviendo a conferirle ese toque de exclusividad y originalidad, que siempre han tenido las natillas, de Danone.
Su eslogan, "cruje tu rutina con Danet",ademas de el cambio de imagen, suguiere que tomes danet a diario, de tal modo que ese momento será lo que rompa la rutina del día a día siendo un punto de inflexión, y todo gracias a las natillas.

miércoles, 24 de octubre de 2012

Trabajo individual: Campaña de comunicación. CHANEL Nº5




Video: https://www.youtube.com/watch?v=mGs4CjeJiJQ

CHANEL estrenaba hace poco su primer anuncio para su perfume femenino CHANEL Nº5 con Brad Pitt como protagonista. Resulta ser el primer anuncio de un perfume femenino protagonizado por un hombre.

Desde mi punto de vista es una buena estrategia de Marketing ya que ha provocado diferenciarse al ser pionero en promocionar un perfume de mujer por medio de una persona del género opuesto.

El protagonista al ser un famoso atractivo para las mujeres transmite sensualidad y atractivo para el comprador potencial.

El público objetivo sigue siendo el mismo que con otras campañas anteriores que son las mujeres de mediana edad con alto poder adquisitivo.

La empresa con esta campaña tiene un clavo objetivo: diferenciarse del resto de los competidores ya que en el mercado del perfume la variedad de anuncios en televisión es excesivo y por tanto es necesario llamar la atención.

BEATRIZ SÁNCHEZ MARTÍNEZ

lunes, 22 de octubre de 2012

Primer trabajo: Identificar Agentes,Objetivos e Imágen.

Nuestra forma de comunicación seleccionada son algunas de las imágenes que muestran las cajetillas de tabaco, recogidas en un video que pertecene a una campaña contra el tabaco.
                                            
                                                        Ver Vídeo: 
                       

Análisis de objetivos, imágen y agentes:

Objetivos:
  • Concienciar a la sociedad del riesgo que tiene el consumo de tabaco
  • para la salud
  • Proteger los derechos de los no fumadores
  • Crear una sociedad en la que predomine la clase no fumadora
  • Concienciar a los adolescentes de los riesgos que tiene empezar a fumar.
  • Reducir el numero de muertes por cánceres relacionados con el tabaco.
  • En definitiva, modificar una conduzta.

Imágen:                                                                                                       Agentes:
  • Compromiso, con los ciudadanos en la lucha contra el tabaco.
  • Responsabilidad, puesto que a pesar de permitir su venta, advierten de sus consecuencias.
  • Cercania con los ciudadanos, al involucrar a las familias y niños en sus campañas.
  • Respeto, creando espacios sin humo para no fumadores.
  • Pretenden dar una imágen negativa.